martes, 2 de noviembre de 2010

¿Qué es ser un buen amigo?

a.  Te acepta tal cual eres
b.  Cree en ti
c.  Te llama solo para decirte: "Hola"
d.  No se rinde contigo
e.  Admira todas las partes de tu persona (incluso las partes
inacabadas)
f.  Perdona tus errores
g.  Se entrega incondicionalmente
h. Te ayuda
i. Te invita a reintentarlo
j. Simplemente "esta" contigo
k. Te mantiene cerca de su corazón
I. Te ama por quien eres
m .Hace una diferencia en tu vida 
n. Nunca te juzga
o. Te ofrece su apoyo
p. Te ayuda a levantar
q. Calma tus temores
r. Eleva tu espíritu
s. Dice cosas lindas acerca de ti
t. Te dice la verdad cuando necesitas escucharla
u. Te comprende
v. Te valora
w. Camina a tu lado
x. Te explica cosas que no entiendes
y. Te grita si es necesario, cuando tú no quieres escuchar


Que es ser un buen compañero

Llevamos bien con todos nuestros compañeros sería la cereza sobre el pastel de nuestra vida laboral, ya que no solo nos ayudaría a aumentar nuestra productividad y hacer la rutina menos aburrida, stno que además nos haría sentimos mejor con nosoíros(as) mismos(as),

Y aunque esto pueda ser una utopía en algunos centros laborales, aún así vale la pena poner de nuestra parte para que las relaciones entre compañeros de trabajo funcionen mejor.

Aquí algunas sugerencias para compartir con tus colegas:

Relacionarse con todos los compañeros si trabajas en una empresa
enorme, de hecho que va a ser difícil tratar a todos, pero por los menos
tratar de conocer al mayor número de personas. Esto hará que éstas
estén más solícitas y dispuestas a brindarte su apoyo.

Ser abiertos(as) al trabajo en equipo ahora en día la mayor parte de
las labores se realizan en equipos, porque se avanza más rápido y con
menos errores, y además te permite aprender de los demás.

Dar una cálida bienvenida a un nuevo miembro de la empresa así
como tú fuiste bien recibido(a) en tu primer día devuelve la atención a
los (as) nuevos(as) compañeros(as), y así ayudarlos a sentirse bien en
su nuevo empleo.

Haz críticas constructivas: muchas personas no saben aceptar las
críticas, incluso si son buenas Por ello, para evitar que tu critica no
parezca malintencionada ofrece junto con ella la solución que nos
parece más acertada

5. Escucha y agradece las criticas así como damos críticas, debemos ser igualmente abiertos(as) a recibirlas también. Esto ayudará a abrir Sos canales de confianza, y a ti, a abrir tu mente a nuevas y mejores posibilidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario